5 ideas de infografías creativas para tu negocio
Las infografías requieren de un tiempo prudencial para desarrollarse. Se trata de un trabajo creativo que no solo implica un buen y atractivo diseño, sino que conlleva una investigación previa de la cual deben surgir datos relevantes para la pieza final. Así que, hacer todo esto y que al final nadie vea la infografía, ¿es triste, no?
Por esta razón consideramos que es de suma importancia tomar las medidas necesarias a fin de que todo el esfuerzo que se realice en la creación de una infografía no sea en vano. Ten en cuenta que una estrategia de marketing de contenidos exitosa comienza con la elección del tema correcto. Es decir, si eliges un tema que a nadie le interesa leer, no hay forma de que la infografía sea vista y mucho menos compartida.
Sin embargo, proponer ideas creativas para infografías es más complejo de lo que parece, incluso es más complicado que las ideas para un blog o para ebooks. ¿Por qué? Porque no puedes crear una infografía sobre cualquier tema y esperar que se vuelva viral; es más complicado que eso.
¿En cuáles escenarios funcionan mejor las infografías?
Generalmente, las infografías suelen funcionar mejor en los siguientes escenarios:
- Si proporcionan una descripción general de un concepto.
- Cuando presentan datos cualitativos o resultados de encuestas.
- Si explican un tema complejo.
- Para comparar opciones o mostrar cómo estas se relacionan entre sí.
- Son excelentes para definir los pasos de un proceso.
Entonces, ahora que sabes con qué tipo de información funcionan mejor las infografías, ¿de qué debería tratarse la tuya para que tenga éxito? Lo primero que debes preguntarte es si la infografía será relevante para tu audiencia, porque si la respuesta es no, todo el esfuerzo habrá sido en vano. Así que, conoce estas cinco ideas para crear infografías creativas y efectivas.
1 Realiza una encuesta a tu audiencia
La mejor manera que existe para entender lo que tu audiencia quiere es preguntándoselo directamente. Por ello, te recomendamos hacer una encuesta con preguntas específicas para la audiencia. Puede ser a través de correo electrónico o por medio de las cuentas de redes sociales de la empresa o marca. Incluso, puedes compartir en con tus seguidores tu enlace de WhatsApp, si utilizas esta herramienta, para que te den las respuestas directamente.
La encuesta debería tener una combinación de preguntas abiertas y cerradas para hacer así un seguimiento más fácil de las respuestas obtenidas y poder analizar los resultados.
Además, puedes enviar una encuesta a los clientes con el fin de conocer cuáles son sus puntos débiles, desafíos y necesidades. Con la información que obtengas de este estudio podrás crear una infografía informativa que ofrezca soluciones a los desafíos que ellos indicaron tener.
2 La infalible lluvia de ideas
Otra idea creativa para realizar infografías para tu negocio es a través de la tradicional lluvia de ideas. En estas sesiones se suele anotar todo lo que surja y no se considera que ninguna idea esté mal. Lo importante es dejar fluir los pensamientos y tomar nota.
Esto puedes hacerlo solo, pero si todo el equipo participa, ¡muchísimo mejor! Como se suele decir, “dos cabezas piensan mejor que una”.
Una forma muy útil para ejercicios de este tipo es el uso de mapas mentales. Así se pueden generar ideas de forma espontánea y documentarlas de inmediato. Puedes comenzar desde un tema central y anotar ideas relacionadas a este.
Además, los mapas mentales ayudan a visualizar de forma gráfica numerosas ideas y a establecer conexiones entre ellas. Al final permiten que la sesión de lluvia de ideas sea más productiva.
3 Encuesta de trending topics
Todos los días ocurre algún acontecimiento nuevo en todos los rincones del mundo. Por esta razón, utilizar las tendencias del momento como contenido de actualidad para tu próxima infografía es una excelente idea. De esta manera, puedes aprovechar el boom del tema, exponer la marca y generar nuevo tráfico para tu web.
Algunas herramientas para encontrar tendencias son Google Trends, BuzzSumo e incluso Twitter es una buena red social para saber de qué se está hablando en este preciso instante.
Las infografías pueden servir para ayudar a informar de una forma ordenada y sencilla sobre lo que está ocurriendo en el mundo, pero también para presentar la información desde otro ángulo que incluso pueda desafiar la opinión popular.
Por ejemplo, con el brote de COVID-19, en Venngage decidimos crear varias infografías informativas sobre la pandemia para compartir información confiable.
4 Haz una investigación de palabras clave
Como el objetivo de las infografías en marketing digital es ayudar a generar tráfico y una manera de hacerlo posible es mediante estrategias de Posicionamiento en Buscadores, conocidas también como SEO. Estas comienzan con una investigación precisa de palabras clave relacionadas al sector y con oportunidad para tu marca.
Con la realización de esta investigación puedes comprender lo que las personas suelen buscar en Google o cualquier otro motor de búsqueda. De esta manera puedes crear contenido tomando en cuenta esas palabras clave más utilizadas.
Puedes utilizar, por ejemplo, Ahrefs para realizar la investigación de palabras clave, o también puedes hacer uso de Google Keyword Planner, Ubbersuggest o Keywordtool por nombrar algunas aplicaciones disponibles.
Estas herramientas te darán el volumen de búsquedas promedio mensual para palabras clave relacionadas a tu sector, así como el nivel de competencia que tiene cada una de ellas.
5 Reutiliza publicaciones populares
Por último, te recomendamos que además de crear nuevas piezas de contenido consideres analizar publicaciones ya existentes que puedas refrescar y volver a lanzar. O puede servirte de inspiración para obtener nuevas ideas.
Investiga cuáles publicaciones han sido más exitosas para tu marca. Pueden ser blogs, videos, podcasts, o incluso presentaciones. Recuerda que si vas a hacer una readaptación, la información debe presentarse de una manera que sea fácil de consumir y también puedes agregar otros datos si hace falta, pero el punto central debe ser transmitir el mensaje principal a través de la infografía.
Así que, antes de considerar que tu infografía nueva está lista para ser compartida con el resto del mundo, pregúntate si crees que tu audiencia la considerará valiosa o no. Si la respuesta es negativa, regresa y trabaja más en tu pieza, pero si en cambio es positiva, ¡estás en el camino correcto!
How to Use AI-Powered SEO Tools for WordPress eCommerce
SEO is a critical factor in the success of any e-commerce WordPress store. As competition…
0 Comments11 Minutes
Why Short-Form Videos Are the Future of Content Marketing
Your Instagram customers spend over 50% of their time watching short-form videos and reels. Rather…
0 Comments12 Minutes
The Role of Digital Marketing in Business Growth
Online marketing touches every aspect of a business, whether it is initiating the idea or for an…
0 Comments3 Minutes
AI Meets Authenticity: Balancing Automation and Human Touch in Content Marketing
Is your brand starting to sound like a robot? In a world where algorithms write faster than any…
0 Comments8 Minutes
Essential Tools for Enhancing Web Design and UX Hosting
Have you ever visited a website that felt slow, clunky, or confusing? A website that is poorly…
0 Comments11 Minutes
How a Mini Cart Transformed My Store’s Shopping Experience
Okay, real talk—running an online store is hard. You think you’ve got everything figured out, you…
0 Comments9 Minutes
Balancing Your Security Initiatives With Industry Compliance Requirements
Managing a business today comes with a number of daily battles that need to be fought. Resources…
0 Comments11 Minutes
Best plugins to enhance the customer shopping experience
Customer experience is a key part of every online store. A good experience helps customers find…
0 Comments7 Minutes
1 Comment
Comments are closed.
it’s very informative blog i never getting these types ideas from any other blogs